jueves, 24 de mayo de 2012

Vida en galaxias distantes


Tomando en cuenta que en nuestra galaxia (vía láctea) existe un planeta llamado Tierra, podría haber la posibilidad de que en otras galaxias existan planetas con un ambiente que pueda ser capas de mantener vida o presencia de seres vivos, no igual al nuestro pero si una atmosfera que genera vida.
Las galaxias en si son agrupaciones de  Estrellas, gas y polvo interestelar que orbitan alrededor del centro de la galaxia debido a la atracción gravitatoria de todas las demás estrellas.
Existen muchos tipos diferentes de galaxias. Los diferentes tipos de galaxias no sólo parecen diferentes, sino que también tienen diferentes historias evolutivas. Las tres clases fundamentales de galaxias son elípticas, espirales e irregulares. Estas categorías se dividen a su vez en subclases, a menudo ilustradas usando el diagrama de diapasón de Hubble . Originalmente, los científicos pensaron que este diagrama podía haber representado una secuencia evolutiva de las galaxias, pero hoy sabemos que esto no es verdad. La formación y evolución de las galaxias es un proceso complejo que aún se entiende poco. 

Parece que dependiendo de la forma o apariencia de la galaxia puede modificar la orbita en la que se muevan los planetas alrededor de una estrella gigante que mantenga tanto a las estrellas como a los planetas que pudieran existir en su orbita, pudiendo tener la capacidad de mantener un ambiente especifico para que cierta vida desconocida pudiera habitarlo.